Iniciativa: Pioneros en Inteligencia Artificial – Grecia
                La iniciativa “Innovadores en Inteligencia Artificial (IA)” la desarrolla la organización sin fines de lucro Science For You – SciFY y el Centro de Innovación Digital del Centro Nacional de Ciencias Naturales (NCSR) “Demokritos”, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Atenas y la Fundación de Beneficio Público John S. Latsis, y tiene como objetivo capacitar a 1.000 pioneros en Inteligencia Artificial en Grecia.
Propósito de la Iniciativa
El objetivo principal de esta iniciativa es crear una comunidad activa de 1.000 pioneros en Grecia que puedan co-diseñar la Inteligencia Artificial (IA) centrada en el ser humano, aprovechar la Inteligencia Artificial para innovar y dar forma a un futuro mejor para todos.
La comunidad formada de 1.000 estará compuesta por miembros de todas las categorías profesionales, tales como:
- empresarios, ejecutivos de alto nivel de empresas privadas, directores de TI
 - responsables políticos,Think Tanks, funionario públicos de alto nivel
 - directivos de ONG y de empresas sociales
 - trabajadores tecnológicos, investigadores, estudiantes de TI
 - implicados en la educación (Gimnasio/Liceo, Negocios, TI, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales)
 
Esta comunidad recibirá formación a través de un programa innovador y estará conectada para poder movilizar fuerzas y colaboraciones en sectores clave de la economía y la sociedad utilizando los últimos avances tecnológicos.
El proyecto incluye
- La formación de 1.000 pioneros,
 - La web «IA en Grecia», que será el punto de referencia central, informará sobre los avances y los logros de los 1000 pioneros e incluirá artículos sobre IA, contenido educativo, etc.
 - La creación de una comunidad de apoyo de investigadores, expertos, consultores, etc. (de Grecia y del extranjero) que posean conocimientos, motivación y la capacidad de contribuir con sus conocimientos y servicios de apoyo.
 - Una plataforma de networking e intercambio de 1.000 personas.
 
Formación de los 1.000 líderes de la iniciativa
La formación combinará teoría y práctica. Estará diseñada específicamente para cada grupo objetivo e incluirá:
- formación teórica (formación, asistencia a seminarios, compra/oferta de un libro),
 - acción: organización de al menos una acción por iniciativa propia, o participación en al menos una iniciativa de otra parte (por ejemplo, participación en una consulta).
 
La formación se completará en 3 años, con el objetivo de formar a 200 personas en el primer año, 300 en el segundo y 500 en el tercero.
¿Cuál es el impacto esperado?
El objetivo final es coformar y aprovechar la IA para aumentar el impacto principalmente en los siguientes ámbitos:
- La vida cotidiana de los ciudadanos: comprender cómo funciona la IA, evitar el miedo indebido a las noticias falsas, participar en consultas sobre IA,
 - La economía: tomar iniciativas empresariales, crear nuevos servicios, aumentar la innovación, crear ventajas competitivas,
 - Formulación de políticas sobre IA: concienciar sobre cuestiones de IA, ayudar a crear un marco regulatorio adecuado, proteger los derechos de los ciudadanos, fomentar el emprendimiento basado en IA,
 - Impacto de la acción de la sociedad civil : aprovechar las herramientas de IA para fortalecer la democracia, el pluralismo y una protección más efectiva de los derechos de los ciudadanos;
 - Preparar a los jóvenes científicos para utilizar la IA: independientemente de su campo de conocimiento;
 - Fortalecer las herramientas y el papel de las Humanidades Digitales
 - Una mejor formulación y una aplicación más eficaz de la actual Estrategia Nacional sobre IA
 
¿Por qué es una buena práctica?
La IA ya está transformando nuestro presente y futuro con aplicaciones en todos los ámbitos de nuestra vida. Las habilidades y el conocimiento en IA influyen significativamente en la demanda de profesionales relevantes, mientras que las empresas que la utilizan eficazmente pueden innovar y crecer mediante una formación adecuada. Al mismo tiempo, una comprensión y un conocimiento adecuados de la IA pueden mitigar tanto los riesgos como las condiciones impredecibles que genera esta nueva tecnología.
Las nuevas prácticas para el desarrollo de sistemas éticos de IA también requieren el desarrollo de competencias digitales para los recursos humanos, y existe una gran necesidad de configurar la IA de forma ética y centrada en el ser humano. SciFY ha formado a más de 1500 personas en IA hasta la fecha, participa en el Grupo de Enfoque de PYME DIGITAL sobre IA, en la iniciativa de la Comisión Europea (AI Watch) y en la Alianza Europea de PYME DIGITAL, compuesta por casi 40 expertos en IA que representan a empresas de toda Europa.*+9*******
Tecnología digital/especialización
http://data.europa.eu/uxp/3030
Nivel de competencias digitales
Basic
Intermediate
Tipo de iniciativa
National initiative
Público destinatario
Digital skills for the labour force
Digital skills in education
Digital skills for all
Type of Funding
Public